Cocinar sobre la nada: la magia de una cocina con inducción invisible

Una cocina donde el diseño se convierte en experiencia

Cuando abrimos la puerta de esta cocina, lo primero que sentimos no es solo amplitud, sino armonía, luz y sorpresa. Porque a simple vista, parece una encimera de piedra continua. Pero en realidad… se puede cocinar sobre ella. Así comienza la magia de esta cocina con inducción invisible, una tecnología que transforma la forma de vivir este espacio.

Cocinar sobre la nada: la magia de una cocina con inducción invisible.

Cocinar sobre la nada: inducción invisible

En el corazón de esta cocina se encuentra una encimera donde, aparentemente, no hay nada. Sin embargo, al colocar una olla sobre ella, comienza a hervir el agua. Así funciona la inducción invisible de Cooking Surface 3.0, instalada bajo la superficie para mantener una estética limpia y sin interrupciones.

Este sistema no solo sorprende, también es eficiente, seguro y muy práctico: la zona de cocción solo se activa con ollas, y permanece fría al tacto.

Antes y después: un espacio reinventado para vivirlo de verdad

Antes, esta cocina estaba limitada por una distribución cerrada que no favorecía ni el uso del espacio ni el paso de la luz. Una pared separaba la cocina de la estancia contigua, tirarla fue una de las decisiones técnicas más importantes de esta reforma. No solo permitió unificar los espacios y ganar metros visuales, sino que abrió por completo la circulación, convirtiendo lo que antes era un límite en una oportunidad.

En su lugar, se diseñó una zona de desayunador con una mesa perfectamente integrada en el ambiente, que hoy se ha convertido en un pequeño oasis dentro de la casa: el lugar donde se empieza el día con un café, se conversa mientras se cocina o se improvisa una cena informal.

Es un ejemplo claro de cómo una reforma bien pensada no solo transforma un espacio, sino la forma de vivirlo.

Junto a esta intervención estructural, se amplió también la balconera que conecta con la terraza, reemplazando una antigua puerta pequeña por una gran balconera corredera de PVC, añadiéndole para más confort, una mosquitera enrollable. El resultado es una cocina que respira luz natural y conecta con el exterior, con vistas a un jardín verde que aporta vida y calma.

Estas dos decisiones técnicas, abrir el espacio y ampliar la conexión con el exterior, han convertido esta cocina en un lugar más funcional, luminoso y plenamente integrado en el hogar.

Una nueva balconera acristalada de PVC sustituyó a la antigua puerta, transformando la luz y la relación con el exterior.

Cada rincón, pensado para facilitar el día a día

Más allá de su estética impecable, esta cocina ha sido diseñada para hacer la vida más cómoda. Cada mueble, cada hueco y cada tecnología responde a una necesidad real.

  • Columna con cajones extraíbles
    Una de las soluciones más prácticas es la columna vertical con cajones de extracción total, que permiten acceder sin esfuerzo al fondo. Olvídate de agacharte o vaciar medio mueble para encontrar lo que buscas: todo está al alcance de la mano.
  • Electrodomésticos
    El horno y el lavavajillas de Siemens aportan no solo eficiencia, sino también estilo. Su integración en el mobiliario refuerza la estética limpia y ordenada de la cocina, sumando ese punto de sofisticación que marca la diferencia.
  • Vinoteca empotrada
    Ubicada estratégicamente, la vinoteca de Thermex permite conservar el vino a la temperatura ideal y añade un guiño al disfrute. Porque esta cocina no solo se trabaja, también se comparte.
  • Calentador de platos bajo el microondas
    Un detalle que pasa desapercibido a simple vista, pero que marca la diferencia: un cajón calentador de Smeg que mantiene los platos a la temperatura perfecta antes de servir. Un gesto elegante que convierte lo cotidiano en experiencia.
  • Cajón para reciclaje con cubos amplios
    Pensando en la sostenibilidad y la comodidad, se incorporó un cajón con cubos integrados que permite separar residuos con orden y facilidad. Todo queda oculto, accesible y bien organizado.
  • Zona de espejos
    Uno de los laterales de la cocina incorpora superficies espejadas, que no solo amplían visualmente el espacio, sino que también reflejan la luz natural y aportan un extra de profundidad y elegancia al conjunto.
  • Grifo abatible frente a la ventana
    Para aprovechar al máximo la luz natural, el fregadero se ha situado justo bajo la ventana. Y para permitir su apertura total, se ha instalado un grifo plegable que se abate con un solo gesto, combinando funcionalidad con elegancia.
  • Conducto oculto hacia el garaje
    Una solución tan poco común como útil: un conducto vertical oculto permite tirar la basura directamente desde el interior de la cocina hasta el garaje. Una forma de eliminar olores y desplazamientos, con discreción total.
  • Radiadores de diseño
    Incluso el sistema de climatización se integró con gusto. Los radiadores de diseño contemporáneo aportan calidez física y visual, sin romper la armonía estética del espacio..

Todo está diseñado para ser vivido con comodidad, sin perder belleza.

Materiales, iluminación y ambiente: equilibrio perfecto

La sensación de bienestar que transmite esta cocina no es casual. Está cuidadosamente construida a través de una selección de materiales suaves, una paleta de colores neutros y acogedores, y una iluminación cálida que transforma cada rincón según el momento del día.

El suelo de baldosas en tono beige con diseño en espiga de Saloni, aporta un sutil guiño decorativo. Una elección poco habitual en cocinas, pero que en este proyecto encaja a la perfección: suma calidez, textura y un toque de originalidad sin romper la armonía visual.

La encimera sin interrupciones y los muebles en tono coñac completan esta atmósfera envolvente, pensada para durar.
La iluminación LED regulable, integrada en golas y zonas funcionales, permite adaptar la intensidad y el ambiente a cada ocasión: desde una cena íntima hasta una mañana activa.

Y para romper con la neutralidad de forma sutil, se incorporaron sillas y taburetes de color amarillo de la firma TABOU, que añaden vitalidad, frescura y un toque de personalidad a la zona de desayuno y comedor. Un contraste bien medido que dinamiza el espacio sin saturarlo.

El arte de hacer hogar

Hay reformas que transforman un espacio. Y hay otras, como esta, que transforman la manera de vivirlo.
Porque aquí no solo se cocina: se comparte, se respira, se disfruta. La suma de decisiones acertadas, desde una encimera que sorprende hasta una luz que envuelve, ha dado lugar a un hogar más generoso, más cómodo, más vivo.

Esta cocina no se diseñó para ser solo bonita. Se creó para ser vivida, disfrutada, compartida. Desde un café rápido por la mañana hasta una cena con amigos al atardecer, cada rincón está pensado para que el día a día sea más fácil, más cómodo y más bonito.

Y tú, ¿te imaginas cocinar sobre la nada?

Si sueñas con una cocina donde el diseño, la innovación y la calidez convivan, estás más cerca de lo que crees. Escríbenos y hablemos de cómo podemos transformar tu espacio.